Editorial

ING. SERGIO CAMACHO HURTADO
Presidente del CICQ
Es un gusto y un honor poder compartir este espacio con quienes integramos nuestro Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Querétaro; y en el XXV Consejo Directivo, tenemos también la oportunidad de continuar y llevar más allá este proyecto de comunicación tan importante, con el objetivo de que continúe su evolución y mejora. También nos tocará celebrar los 50 años de su fundación, motivo de enorme reconocimiento para nuestros fundadores, a todos los Consejo que nos precedieron y por supuesto a todos los Colegiados que han sido parte de esta historia, pues entre todos hemos construido nuestro Colegio.
Pero también nos toca vivir y compartir momentos complicados, el Planeta, enfrenta una crisis de salud importante, que pone lamentablemente en riesgo la salud y vida de muchos de nosotros, y que también genera en consecuencia, una probablemente devastadora crisis económica, que obliga a sociedad y gobierno a generar las condiciones para que se mitiguen lo mas posible los efectos de salud; y también encuentren vía de reponer el potencial impacto económico.
Dicen los que han vivido más, que los momentos de crisis, también son momentos de oportunidad, y en este momento en nuestro país, se evidencia la fragilidad de nuestros sistemas y servicios de salud, así como de los sistemas de protección financiera. Por ello es momento de trabajar juntos, sociedad y gobierno, en proponer y desarrollar las alternativas que sean necesarias para generar mejoras reales en nuestro país y de quienes lo integramos, de todos. Crisis como esta, nos deben hacer más solidarios, pensar más allá de nosotros mismos y llevarnos a generar una sociedad mas incluyente, más consciente de nosotros y nuestro entorno, con objetivos de un desarrollo realmente integral, humanitario y sustentable.
Y es precisamente que, en esta edición, nos enfocado en el recurso más importante para la vida en nuestro planeta, el agua, el año pasado por iniciativa de ciudadanos reocupados y apoyados en la sociedad organizada, se celebró El Foro Del Agua en nuestro Colegio, en el cual se expusieron la situación actual, las fallas, las alternativas, la opinión y el futuro del agua, todo eso, por diversos expertos que integraron esta experiencia. Que nos deja grandes tareas en su continuidad, mediante una declaratoria se deja antecedentes para seguir adelante, los temas de un uso mucho más reflexionado, serio y responsable, la prevención y corrección de fugas, su reutilización, la no contaminación, la infraestructura alrededor de ella, y muchas cosas más hay habrá que hacer al respecto, es importante iniciar ya.
Les reitero la voluta del XXV Consejo Directivo y de un servidor muy en particular, de trabajar por los objetivos del Colegio y en favor de los Colegiados; por los temas anteriormente expuestos y por los que se nos presenten en el camino, siempre con la mejor disposición e invitándoles a participar de ello, a ser parte activa de nuestro Colegio.